NCCR Robotics - Video de marca
NCCR Robotics es una película sobre los robots del futuro y lo que los robots pueden enseñarnos sobre nosotros mismos.
12 años de investigación robótica en Suiza. 12 años de retos, soluciones y descubrimientos.
De 2010 a 2022, el Centro Nacional de Competencia en Investigación financió a investigadores de las mejores universidades suizas, apoyando el desarrollo de una nueva generación de robots.
Rodado en Zúrich, Ginebra y Lugano, entre laboratorios de investigación y aplicaciones de la vida real, el documental revela los importantes hitos de la investigación robótica, las pequeñas y grandes revoluciones que han pasado, y las que están por venir.
Máquinas autónomas que salvan vidas, ayudando a los humanos en las situaciones más peligrosas. Exoesqueletos que reparan el cuerpo humano y le ayudan en las actividades cotidianas. Pero también robots que ayudan a los profesores a hacer la educación más moderna e integradora.
Desde las situaciones más extremas hasta los escenarios de la vida cotidiana, la ciencia robótica estará cada vez más presente en nuestras vidas.
Siguiendo las historias de cinco científicos líderes en este campo, comprenderemos cómo la robótica puede hacer que las personas paralizadas vuelvan a caminar, cómo la naturaleza puede inspirar la creación de robots capaces de rescatar a seres humanos en situaciones de catástrofe y cómo los drones pueden enseñarnos algo sobre nuestra capacidad de adaptación y resistencia.
NCCR Robotics es una película sobre los robots del futuro y lo que los robots pueden enseñarnos sobre nosotros mismos.
Acerca de NCCR Robotics
NCCR Robotics es un consorcio suizo de investigación centrado en el desarrollo de tecnologías robóticas avanzadas. Trabajan en robótica vestible para ayudar a personas con problemas de movilidad, robots de rescate para responder a catástrofes y robots educativos para la enseñanza. Sus innovaciones pretenden mejorar la calidad de vida mediante la robótica en diversos campos, como la sanidad, la gestión de catástrofes y la educación.
Visite su sitio web →